Seguimos trabajando!

Llevo tiempo sin sentarme a escribir como están las cosas, y no es precisamente por que no haya nada que contar, es solo por falta de tiempo. Para no alargarme trataré de ir a los temas más importantes.

El pasado 20 de junio nos reunimos con Joan Ferrer (Regidor de Mobilitat, PSOE) y tratamos principalmente dos temas, Carril bici y solicitar la zona azul de aparcamiento, ORA. Comenzamos la reunión mostrando los resultados de la votación que realizamos hace poco. El 93,1% de los vecinos pedía que se trasladara el carril bici de c/ Jesús a un recorrido alternativo ( Via Roma, Plaza del tubo, el parque y la acera de tierra de la C/ Carlos I). La unanimidad le sorprendió pero no era motivo suficiente para trasladarlo. Luego le relatamos algunos de los muchos accidentes ocurridos y él tomó nota de los «puntos negros» comprometiendose a estudiar soluciones para reducir los accidentes. Por hacer un seguimiento de las futuras soluciones los puntos negros principales son: Los dos pasos de cebra frente al colegio Luis Vives, las tres salidas de parking subterráneos (Nº5, 7 y 13 de c/ Jesús) y el cruce con la C/Alfred Bonet.

Como hemos visto no hay intención de satisfacer nuestras demandas, los motivos nos dejaron de piedra.

En cuanto al carril bici, el sr Joan Ferrer nos dijo que el carril bici estaba pensado para la gente que va a trabajar de un punto a otro, y desde el ayuntamiento quieren que ese trayecto sea lo mas rápido posible, no está pensado para gente que pasea ni para niños, respondiéndome así a nuestra queja de que el carril bici no es seguro. Nos dejaron claro que el carril bici se queda aunque los vecinos estemos en contra.

En cuanto al ORA, nos contó que el ayuntamiento pierde dinero con este sistema, lo que le cuesta, es más que lo que se recauda. Además que son muy conscientes del problema de aparcamiento que tenemos, que saben que gente de otros barrios vienen a aparcar al nuestro, pero si nos solucionan el problema a nosotros, les trasladan el problema a otro barrio, y eso es otro motivo para no hacerlo. Al final se comprometieron a estudiarlo, aunque no nos fuimos muy convencidos.

Tras esa reunión hemos hablado con IB3 y Ultima Hora consiguiendo algunas publicaciones y también con otros medios.

Hemos realizado muchas otras gestiones e intentos sin éxito.

Si alguien puede ayudar en estos u otros temas no dudéis en contactar conmigo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Seguimos trabajando!

  1. Toni Torres dijo:

    ¿Acaso esperabais más que buenas palabras de toda esta pandilla de oportunistas? Van de «progres» pero su único interés es hacer lo que les salga de las narices, pasándose la opinión de los vecinos por el forro… Y digo eso habiendo sido de los pocos que votaron a favor de mantener el carril bici donde está. Pero si la mayoría decidió que no era el lugar deberían hacer caso a esa mayoría (será que suponen que no somos de su cuerda y total para qué van a hacernos caso si no les va a reportar más votos) Pero no quiero que me malinterpretéis, de los anteriores tampoco podíamos esperar nada más que buenas palabras. Nada han hecho nunca los políticos -ni de un lado ni del otro- para arreglar los problemas de este barrio. Lo único que parece que les motiva es el ruido mediático. Si convocamos a la prensa cada dos por tres es posible que al menos solucionen lo de la porquería. Saludos a todos.

  2. Joan Pou dijo:

    Según el regidor «si nos solucionan el problema a nosotros, les trasladan el problema a otro barrio». Pero es justo que nosotros siempre tengamos el problema?.
    Si no saben encontrar una solución pues que que cada X años tenga el «problema» una zona distinta, pero no siempre los mismos porque salimos perjudicados.
    No hay ORA, está lleno de aparcacoches, la Riera es un nido de ratas. Por esto no hay comercios en la zona, están todos los locales vacíos. Podría ser una calle ejemplar y la están echando a perder.

    Está claro que si no se hace ruido el problema no se va a solucionar. Quien no llora no mama.

    Saludos

  3. Federico Gomez dijo:

    El tema de la ORA debería estar basado en un plan de movilidad urbana sostenible que seguramente no se ha realizado desde hace un montón de años. El criterio del regidor para opinar sobre la ORA debería basarse en datos objetivos, en lugar de dar a entender que como somos buenos y no armamos jaleo nos quedamos sin ORA para que los de los otros Barrios vengen a quitarnos el sitio.

    Por cierto hay un aparcamiento de pago en la plaza del tubo…..creéis que esto podria tener algo que ver con el tema de no poner ORA?

Los comentarios están cerrados.