Resultado de la votación sobre la solicitud al Ayuntamiento de la zona Ora.

Tras 15 dias de votación, este ha sido el resultado. Ahora lo trasmitiremos al Ayuntamiento, que se coprometió a estudiarlo con cariño.

Aplastante mayoría del ‘sí’ a la zona ORA de calle Jesús de Palma

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

Invitación a la presentación del proyecto del bosque del Canódromo

 

Os pasamos la invitación recibida:

image001

 

El tinent de batle de l’Àrea de Model de Ciutat, Urbanisme i Habitatge Digne

es complau a convidar-vos a la presentació del projecte del bosc del Canòdrom, com a primera fase de la continuació del parc de la Falca Verda.

Per a l’Àrea de Model de Ciutat, Urbanisme i Habitatge Digne és una gran satisfacció dur a terme un dels projectes estratègics per a la ciutat i volem compartir-ne els detalls amb tots vosaltres –veïns, professionals i institucions, entre d’altres. Som davant la imminent creació del gran pulmó verd de la ciutat, donant continuïtat a la Falca Verda, com a mesura per a lluitar contra el canvi climàtic. En definitiva, es tracta d’un projecte que millorarà la qualitat de l’aire i de vida dels veïns i veïnes de la zona i de tota la ciutat.

 

Per tot això, volem comptar amb la vostra presència a la presentació pública d’aquest projecte, en un acte que tindrà lloc el pròxim 17 de febrer, a les 19 h, a la seu del COAIB, al carrer de la Portella, 14, de Palma.

 

Confiam que sigui del vostre interès i us agrairem que confirmeu l’assistència. regmodelciutat@palma.cat

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Invitación a la presentación del proyecto del bosque del Canódromo

Próxima reunión de vecinos

El próximo día 2 de Noviembre a las 20:00h en el bar C’an Roca (antes bar JM) tendrá lugar la primera reunión de la Asociación de Vecinos de C/ Jesús. El principal tema a tratar es:

– En cuanto a la solicitud de zona azul ORA, nos encontramos con que el Ayuntamiento de momento no tiene intención de satisfacer nuestros deseos. Al reunirnos con distintas personas, nos han comentado que la única opción que creen probable que consigamos, es la regulación Ora en la calle principal, C/ Jesús, y los vecinos no dispondríamos de una tarjeta de residente para aparcar. Esta solución podría perjudicar a algunos vecinos o beneficiarlos. Desde la asociación queremos saber la opinión de los vecinos ante esta opción y votar la postura de la Asociación de Vecinos frente al Ayuntamiento.

– El segundo motivo es que queremos informar a los vecinos de las gestiones realizadas, por ejemplo las de aparcamiento y carril bici.

Rogamos difusión.

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Redes sociales y el primer éxito. 

Hemos abierto cuenta en Facebook y Twitter para poder interactuar mejor con vosotros, con las autoridades y con otros vecinos o empresas de Palma.

Nuestro Facebook es: Asociación de vecinos de c/ Jesús. Palma

Twitter: @AvJesusPalma

Canal Youtube: Asociacion de vecinos de C/ Jesus Palma de Mallorca

Las redes sociales nos han dado un excelente resultado ya que, a través de un video publicado en ellas, hemos conseguido ser oídos por el Ayuntamiento, el Alcalde Hila, Emaya y Neus Truyol, que pocas horas después de recibir el video, se han comprometido a la limpieza del torrente de la Riera y la eliminación de las ratas.

screenshot-2

Cierto es que hace cuatro meses recibimos similar compromiso de Emaya y sigue sin limpiar.

Por otro lado este vídeo se ha hecho viral en las redes sociales y lo ha visto muchísima gente. Mas de 46.000 personas de las cuales el 79% son de Baleares y principalmente de Palma. Aquí podéis ver las estadísticas, de estos tan solo, 10 días.

Estadisticas basura y ratas

Os agradecemos los apoyos recibidos hasta ahora y a los que habéis compartido el video y que habeis contribuido a este éxito pero una asociación de vecinos no es suficiente con unas pocas personas tirando del carro, necesita de la colaboración y pequeñas gestos de muchas personas. Necesitamos estar en contacto en las redes sociales para próximas campañas, gracias.

 

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Redes sociales y el primer éxito. 

Seguimos trabajando!

Llevo tiempo sin sentarme a escribir como están las cosas, y no es precisamente por que no haya nada que contar, es solo por falta de tiempo. Para no alargarme trataré de ir a los temas más importantes.

El pasado 20 de junio nos reunimos con Joan Ferrer (Regidor de Mobilitat, PSOE) y tratamos principalmente dos temas, Carril bici y solicitar la zona azul de aparcamiento, ORA. Comenzamos la reunión mostrando los resultados de la votación que realizamos hace poco. El 93,1% de los vecinos pedía que se trasladara el carril bici de c/ Jesús a un recorrido alternativo ( Via Roma, Plaza del tubo, el parque y la acera de tierra de la C/ Carlos I). La unanimidad le sorprendió pero no era motivo suficiente para trasladarlo. Luego le relatamos algunos de los muchos accidentes ocurridos y él tomó nota de los «puntos negros» comprometiendose a estudiar soluciones para reducir los accidentes. Por hacer un seguimiento de las futuras soluciones los puntos negros principales son: Los dos pasos de cebra frente al colegio Luis Vives, las tres salidas de parking subterráneos (Nº5, 7 y 13 de c/ Jesús) y el cruce con la C/Alfred Bonet.

Como hemos visto no hay intención de satisfacer nuestras demandas, los motivos nos dejaron de piedra.

En cuanto al carril bici, el sr Joan Ferrer nos dijo que el carril bici estaba pensado para la gente que va a trabajar de un punto a otro, y desde el ayuntamiento quieren que ese trayecto sea lo mas rápido posible, no está pensado para gente que pasea ni para niños, respondiéndome así a nuestra queja de que el carril bici no es seguro. Nos dejaron claro que el carril bici se queda aunque los vecinos estemos en contra.

En cuanto al ORA, nos contó que el ayuntamiento pierde dinero con este sistema, lo que le cuesta, es más que lo que se recauda. Además que son muy conscientes del problema de aparcamiento que tenemos, que saben que gente de otros barrios vienen a aparcar al nuestro, pero si nos solucionan el problema a nosotros, les trasladan el problema a otro barrio, y eso es otro motivo para no hacerlo. Al final se comprometieron a estudiarlo, aunque no nos fuimos muy convencidos.

Tras esa reunión hemos hablado con IB3 y Ultima Hora consiguiendo algunas publicaciones y también con otros medios.

Hemos realizado muchas otras gestiones e intentos sin éxito.

Si alguien puede ayudar en estos u otros temas no dudéis en contactar conmigo

Publicado en Sin categoría | 3 comentarios

La basura y las ratas siguen allí

Hemos grabado un video en la Riera para mostrar al Ayuntamiento de Palma el estado de los laterales del torrente a la altura de nuestro barrio.

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en La basura y las ratas siguen allí

Resumen de la reunión del pasado 1 de junio

Me ha costado sentarme a escribir este resumen, algunos salimos un poco defraudados de la reunión, aunque también tuvo buenas noticias y aspectos muy positivos.

A la reunión asistieron entre 40 y 50 vecinos, ocupando todas las sillas del Bar Cán Roca (antes bar JM) y de la parte de los ponentes: Antonio Noguera (Teniente de Alcalde de Urbanismo), Francisco Cifuentes (Director de Habitatge) y Antonio Martínez (catedrático de la UIB e imparte el máster de paisajismo).

La primera decepción llegó al ver que no había todavía un proyecto para enseñarnos y que el presupuesto de 500.000€ disponible para este año, se invertirá en la parte del velódromo. La zona del canódromo tendrá que esperar. Esperan que dentro de cuatro años haya ejecutadas las cuatro fases del proyecto que son: Fase 1, el Velódromo. Fase 2 Canódromo, Fase 3 el terreno que queda detrás del velódromo y junto al Fortí. Fase 4, laterales del torrente de la Riera en donde actualmente hay basura y arboles eucalipto.

La buena noticia es que varias de las peticiones hechas en reuniones anteriores habían sido tenidas en cuenta. En la primera reunión habíamos pedido un puente que nos permitiera pasar al otro lado del Torrente de la Riera comunicándonos así con el barrio de Es Fortí y nos comunicaron que estudian poner dos puentes. Otra petición que han tenido en cuenta es que se han replanteado el tamaño de los árboles que inicialmente iban a ser de unos 40 cm y ahora pretenden combinarlos con arboles más grandes que den sombra en pocos años, con posibilidad de financiar el incremento de gasto con apadrinamiento de los arboles o incluir voluntariados.

Pero «Yo he venido a hablar de mi libro»

Cuando un vecino interrumpió el debate, que ya había hecho abandonar el local a algunas personas, llegó la pregunta que esperábamos, «Yo he venido a hablar de mi libro, ¿que pasa con el carril bici? está habiendo muchos accidentes y la calle se colapsa constantemente. Por otro lado el carril bici ha eliminado muchas plazas de parking y, si ya teníamos un problema grave de aparcamiento, ahora es todavía mas grave.»

La respuestas a este debate no alegraron a los vecinos, aunque al finalizar la reunión Antonio Noguera, que será el futuro alcalde de palma en 2017 según el pacto actual de gobierno, se comprometió a trasladar nuestro malestar a su compañero del Area de Mobilitat y concertar una reunión con ellos.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Resumen de la reunión del pasado 1 de junio

Próxima reunión con el Ayuntamiento

El Próximo Miércoles 1 de Junio de 2016, a las 20:00 horas, en el bar C’an Roca (Antes llamado JM, C/ Jesus nº16) el Teniente de Alcalde de Urbanismo, junto con algunos técnicos del ayuntamiento aún por confirmar, vendrá a explicarnos el proyecto del futuro parque del Canódromo y Velódromo que podría comenzar sus obras este verano.

Desde el Ayuntamiento quieren escuchar nuestras opiniones y cuentan también con que les expongamos nuestros problemas, como los de aparcamiento o la inseguridad del carril bici.

Todos los vecinos están invitados

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Próxima reunión con el Ayuntamiento

Resumen de la reunión con el Ayuntamiento del 20 de Mayo de 2016

Poco a poco fueron llegando vecinos, caras conocidas, algunos ya amigos, otros solo de vista. Se fueron formando corrillos mientras esperábamos a las autoridades. A las 18:10 ya había mas de 30 vecinos, pero faltaban las autoridades. Algunos bromeaban «llegan tarde, estarán buscando aparcamiento». Mientras tanto nos informaron de que el Teniente de Alcalde de Urbanismo,  no podría asistir por estar indispuesto y tras recibir una llamada, Maciá, la persona que nos coordinaba con el Ayuntamiento para esta reunión, nos pidió disculpas por haber dado mal la dirección del encuentro. Camino Jesús, en lugar de calle Jesús. Bien! ya ha salido otro problema del barrio.

Cuarenta minutos después llegó Neus Truyol, Presidenta de Emaya y Teniente de alcalde de Ecología, Agricultura y Bienestar animal. Nos pidió disculpas por el retraso. Había llegado puntual a la otra dirección, pero entre venir desde Camino de Jesús y buscar aparcamiento en nuestro barrio sufrió este gran retraso. Aquí aprovechamos para hablar de este tema, el aparcamiento, uno de los temas que mas enfada a los vecinos.

Comenzó, ahora sí, la reunión, en la que fueron saliendo temas muy distintos, fuimos saltando de un tema a otro y le mostramos en primer lugar, a la Presidenta de Emaya, la acumulación de basura vertida en los laterales del Torrente de la Riera. Mientras paseábamos junto a montones de basura y ella los fotografiaba, apareció una enorme rata junto a nosotros. Como responsable de Emaya se comprometió a dirigir nuestras peticiones a los departamentos correspondientes. El paseo continuó con los grafittis presentes en cada esquina del barrio y fueron saliendo otros temas de los que ella también tomaba nota o fotografiaba.

Los dos representantes del ayuntamiento y compañeros del partido político Més,  se comprometieron a pasar a su compañero ausente de Urbanismo las quejas y opiniones que les planteásemos. Fueron saliendo temas como: El futuro parque de la Riera, que era el tema principal de la reunión, aunque no pudimos averiguar nada nuevo. La enorme dificultad de encontrar aparcamiento, la inseguridad del carril bici, con sus accidentes y problemas que ocasiona. También otros temas menos mayoritarios como la poda de los árboles, las farolas demasiado altas…

Al finalizar la reunión, y viendo que quedaban tantos temas pendientes, correspondientes a Urbanismo, nos propusieron buscar una nueva fecha para otra reunión con el responsable Antonio Noguera, que además dentro de un año, será el Alcalde de Palma según los pactos de gobierno actuales.

Cuando eran casi las 20:00h nos despedimos y acordamos con Neus y Maciá que desde la asociación de vecinos haríamos un seguimiento de los temas tratados y de ser necesario les recordaríamos nuestras peticiones.

Desde la asociación de vecinos agradecemos la asistencia y os informaremos si hay próxima fecha de reunión, enseguida que lo sepamos.

 

 

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Resumen de la reunión con el Ayuntamiento del 20 de Mayo de 2016

Traslado del carril bici.

La construcción, en la primera semana de Febrero, del actual carril bici, causó un terremoto entre muchos vecinos y ha sido tema de conversación todos estos meses.

«Lo podrían haber puesto por aquí detrás y esto no pasaría»

En los primeros días de estado de shock a causa del cambio, se oía una frase constantemente, a todos se les había ocurrido la misma idea, ciclistas, peatones y conductores. Vecinos, trabajadores y visitantes. Todos coinciden, «lo podrían haber hecho por aquí detrás»

¿Que significa cuando los vecinos hablamos del carril bici  «por aquí detrás»?

El recorrido alternativo que propone la mayoría es: Vía Roma (acera peatonal), Plaza del tubo, Parque, y acera de C/ Carlos I del lado del Canódromo en donde se va a construir el parque-bosque.

Los ciclistas son los primeros en pedir el trayecto que más les aleja de los coches y les acerca a los arboles, un trayecto más seguro, más agradable y más fluido ya que el recorrido actual les obliga a ceder el paso en 9 ocasiones más que por el trayecto alternativo. 4 pasos de cebra, 3 parkings subterráneos y 2 calles. A estas paradas hay que sumar las ocasionadas por los que suben o bajan de los vehiculos estacionados junto al carril bici, sin incluir los accidentes ocurridos por las aperturas de puertas por sorpresa. También preocupa la fata de visibilidad de algunos pasos de cebra, como los que están frente al colegio

Los peatones, que circulan con mayor frecuencia por c/Jesús que por el otro recorrido, prefieren también el traslado. Todos tienen la sensación de inseguridad que confirman las estadísticas de accidentes de radio calle. Por ejemplo las tres ocasiones distintas que Juaneda Centre ha tenido que intervenir enfrente de su local, a petición de algún asustado vecino que ha sido testigo de un atropello de peatones por ciclistas.

La única ventaja que le ha podido encontrar algún vecino es que el estrechamiento de los carriles provoca la reducción de velocidad de los coches, que en horas de poco tráfico, circulan a una velocidad excesiva.

Como contaba Jóse de la papelería Xpress, también testigo reciente de dos atropellos de coche a bicicleta frente a su comercio, cuando le entrevistaba IB3 a causa de un reportaje que realizaban sobre el punto negro de nuestra calle Jesus con Alfred Bonet, «algunos, cuando giran de Avenidas a C/ Jesús, se creen que entran la autopista». Ahora nos cuenta que debido a la reducción de visibilidad en ese punto negro la situación ha empeorado.

Los vecinos con parking en el lado impar de c/Jesús, se quejan también de la nula visibilidad, antes podían mirar desde su coche encima de la acera, ahora al bajar de ella se pierde toda posibilidad de visión y como dicen «Hay que ir sacando el morro del coche jugandose la piel, confiando que si vienen coches puedan maniobrar, hasta tener visibilidad».

Al reducir la anchura de los carriles 260 cm y 290 cm disminuye el margen de maniobra cuando circulan dos coches en paralelo y aparece un obstaculo inesperado, por ej un coche aparcado abre una puerta, o un vecino sale de su parking se reduce notablemente el margen de maniobra.

Tanto los ciclistas como peatones y conductores , tanto vecinos como visitantes, tanto residentes como trabajadores, apuestan por el traslado del carril bici al recorrido alternativo

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Traslado del carril bici.